Redes para
las compañias
Cuando una persona
física o moral establece una empresa siempre piensa en obtener beneficios y
para esto, en muchas ocasiones se requiere de compartir recursos (impresoras,
digitalizadores, computadoras, discos duros, archivos, el conocimiento de
personas, etc.) y una solución es tener una red que puede ser local,
metropolitana, nacional, amplia o global, dependiendo su amplitud de la
dispersión geográfica de los recursos que queremos compartir. Esos recursos
deben están disponibles en el momento adecuado y que los datos o información
que produzcan sean altamente confiables, esto es, que no sufran deterioro
durante su transmisión. En ocasiones, será vital que contemos con réplicas de
algunos recursos para que, dado el caso de un desastre en algún punto de la
red, podamos consultar o accesar un recurso similar
o de respaldo.
Las compañías también se han dado cuenta que resulta más barato tener una red
de computadoras en donde reparten sus procesos productivos que tener una sola
supercomputadora en donde concentren todo. Las ventajas de la red son:
economía, capacidad de crecimiento más granular, capacidad de soportar
fallas, capacidad de tener réplicas más económicas y otras.
|